Saltar al contenido
NEXXO TV

NEXXO TV

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EL PAIS
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMICAS
  • FARANDULA
  • DEPORTES
  • EN VIVO
  • CANALES
  • STAFF
  • YOUTUBE
  • Alternar formulario de búsqueda
  • Sigue la pelea entre Donald Trump y Elon Musk: el presidente de Estados Unidos amenazó con quitarle contratos y subsidios EL PAIS
  • Elon Musk “vendió” X por USD 33.000 millones: la ex Twitter se fusionará con la empresa de IA del magnate INTERNACIONALES
  • Pascual Cruz Méndez toma posesión como director de la Digesett ACTUALIDAD
  • Posponen concierto de Shakira en RD EL PAIS
  • Onguito Wa es condenado a tres años de prisión por atropellar y causar muerte de haitiano en 2022 FARANDULA
  • Haití prohíbe entrada de mercancías extranjeras que llegan vía terrestre con RD EL PAIS
  • Gilberto Santa Rosa ya es nacionalizado como dominicano EL PAIS
  • Zoé Saldaña: «Estoy criando a mis hijos de una manera muy dominicana» EL PAIS
  • Hipólito sobre el sueño de Raquel Peña dice que Carolina Mejía esta lista para «el pleito» POLITICA

Rosa Ayala, ideóloga del Mes de la Herencia Dominicana

Publicado el 20 de febrero de 202420 de febrero de 2024 Por Antonio Diaz

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Quien introdujo la idea de realizar el Mes de la Herencia Dominicana en Nueva York, fue una mujer, versátil, entusiasta, emprendedora, Rosa Ayala fue pionera del establecimiento de una celebración que actualmente ha rebasado fronteras.

Rosa Ayala nació en la provincia de La Vega Real, ciudad culta y olímpica de República Dominicana y emigró a Nueva York un 4 de abril de 1979. Desde entonces se ha destacado por su gran entusiasmo, su iniciativa y su deseo de superación. Cuando supo de la celebración del Mes de la Historia Negra en la escuela de sus hijos, se le ocurrió establecer una celebración propia para la creciente comunidad dominicana de Nueva York.

Rosa ha ejercido diferentes funciones y cargos, entre ellos, durante más de veintidós años fue vicepresidente de la Gran Parada Dominicana del Bronx, la mayor expresión pública de la diversidad cultural del país caribeño en el llamado condado de La Salsa, donde radica desde que emigró a la ciudad y en donde ha criado a sus dos hijos, que le han convertido en abuela de nueve nietos.

Rosa Ayala es versátil y ha ejercido innumerables funciones, siendo entre otros directora de la Casa Cultural Dominicana. También ha realizado innumerables emprendimientos, incluyendo la venta de helados y nos dice que “le gusta evolucionar según el tiempo”. Ha colaborado en diferentes organizaciones e instituciones, incluyendo desde agencias internacionales hasta dependencias de la ciudad.

Rosa Ayala, asistente ejecutiva de United Bodegas of America, entidad con la que está desde su establecimiento, en esta gráfica de archivo, tercera de Der. a Izq, durante la visita de Doris Nouel Martínez, ministra consejera de la Embajada Dominicana en Washington DC.
Rosa Ayala, asistente ejecutiva de United Bodegas of America, entidad con la que está desde su establecimiento, en esta gráfica de archivo, tercera de Der. a Izq, durante la visita de Doris Nouel Martínez, ministra consejera de la Embajada Dominicana en Washington DC.

Ha estudiado Ciencias y letras y ha realizado innumerables cursos y seminarios. Fue auxiliar del Departamento de Policía de Nueva York durante dieciséis años, estudió secretariado ejecutivo en la Universidad del Bronx Community College y tiene estudios en Teología y Relaciones Internacionales.

Rosa Ayala.
Rosa Ayala.

Rosa es parte de United Bodegas de America desde su establecimiento y se desenvuelve como asistente ejecutiva de este gremio, que congrega a miles de negocios que se encuentran en todos los barrios de la ciudad de Nueva York. Dialogamos sobre su iniciativa de celebrar un mes entero a su país natal.

¿Cuándo fue la primera celebración del Mes de la Herencia Dominicana?

–  Fue en 1998, en una cafetería de la calle 28 y Broadway de Manhattan, de propiedad de la familia del actor Raúl de Juliá, a cuya viuda conocí en la gobernación de Nueva York.

¿Cuál fue la motivación para iniciar esta celebración?

– Me vino la idea de instaurar el Mes de la Herencia Dominicana en 1987 y al llegar a la Gran Parada Dominicana del Bronx en 1995 ya pensaba en ayudar a la gran comunidad de mi país de origen y a la comunidad latina en Estados Unidos y así surgió la idea de establecer esta celebración y crear una plataforma para el Mes de la Herencia Dominicana.

Cuando llega la fecha del 21 de enero, para nosotros los dominicanos, la celebración de la Virgen de Altagracia, que es la Patrona de República Dominicana, es importante y yo elegí esa fecha para iniciar la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y para terminar tenemos como referente nuestra independencia.

¿Qué autoridades ayudaron al establecimiento de esta celebración?

– Esta celebración la comenzó durante la gestión del gobernador George Pataki, cuando era alcalde Rudolph GIuliani, con la ayuda de la oficina de Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York, en donde era directora la Sra. Sara Vidal. Lo realizamos conjuntamente con el Consulado de República Dominicana, entonces encabezado por el Sr. Bienvenido Pérez.

¿Cómo comenzó la celebración?

– Cuando comencé a hablar con las autoridades para realizar el Mes de la Herencia Dominicana me reuní en el consulado dominicano y le comunique al cónsul Pérez, la idea de establecer la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y él no tenía idea, pero sugirió trabajar con la encargada de protocolo del consulado, la Sra. María Richardson, una gran amiga que vive en Nueva York y es una gran empresaria y emprendedora.

Con María Richardson conseguimos reunir alrededor de tres mil firmas, incluyendo a agrupaciones dominicanas de todos los condados de la ciudad, incluyendo Brooklyn, Queens, Staten Island,  Manhattan, El Bronx y con dominicanos residentes en Boston Massachusetts, Pennsylvania, Connecticut Rhode Island

¿Algún hito en el proceso de establecimiento del Mes de la Herencia Dominicana?

– Durante la gestión del presidente George H.W. Bush padre, conjuntamente con Fernando Mateo y con respaldo del gobernador George Pataki, llevé la celebración del Mes de la Herencia Dominicana a la Casa Blanca. Ahí se comenzó a celebrar con los Bush, pero después, durante la gestión de Bush hijo ya no se realizó, pero se continuó celebrando el Mes de la Herencia Dominicana con el presidente Obama.

En el 2010 el ex senador del Estado de Nueva York, Rev. Ruben Díaz, me ayudó a establecer oficialmente en el Congreso y en el Senado de Estados Unidos, el Mes de la Herencia  Dominicana. Se realizaron celebraciones en el zócalo en la capital del estado, en Albany y unos cincuenta y seis legisladores en el Senado firmaron la oficialización de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana a nivel estatal.

¿Cómo se siente ahora que es una celebración internacional?

– Eso uno debe sentirlo  en la sangre, en la piel, en todo su ser, porque es algo emocional, espiritual y sabemos que estamos dejando un legado a toda la comunidad internacional, su herencia, su cultura.

Un mensaje final.

-Es muy importante para los latinoamericanos de todas las nacionalidades, que inculquemos e instruyamos a nuestras familias, hijos y nietos, para que se mantenga la historia, costumbres y tradiciones de nuestros países de origen, como lo hacían nuestros ancestros, para que tengan nociones de cómo mantener sus raíces, saber cómo expresar en este tiempo presente, del siglo XXI, lo que somos y hemos heredado.

INTERNACIONALES

Navegación de entradas

Previous Post: Juez ordena a Trump y sus empresas pagar casi US$ 355 millones en un caso de fraude civil en Nueva York
Next Post: American Airlines aumenta las tarifas de equipaje

Related Posts

  • Juez ordena a Trump y sus empresas pagar casi US$ 355 millones en un caso de fraude civil en Nueva York INTERNACIONALES
  • El hijo del hombre más rico de Asia se casa en la boda más extravagante del año INTERNACIONALES
  • American Airlines aumenta las tarifas de equipaje INTERNACIONALES
  • Muere el diseñador italiano Roberto Cavalli por quebrantos de salud INTERNACIONALES
  • Elon Musk “vendió” X por USD 33.000 millones: la ex Twitter se fusionará con la empresa de IA del magnate INTERNACIONALES
  • RD y otros 10 países rechazan anuncio del TSJ de Venezuela sobre elección de Maduro INTERNACIONALES

EL TAPON DE LAS CINCO de lunes a viernes 5:00 P.m.

EL PACHA OFICIAL de lunes a viernes de 7:00 Pm.

MANTENIMIENTO PROACTIVO sabados 12:00 M.

MAS MERENGUE sabado 10 Am.

NUESTROS MEDIOS

Entradas recientes

  • Sigue la pelea entre Donald Trump y Elon Musk: el presidente de Estados Unidos amenazó con quitarle contratos y subsidios
  • Elon Musk “vendió” X por USD 33.000 millones: la ex Twitter se fusionará con la empresa de IA del magnate
  • Pascual Cruz Méndez toma posesión como director de la Digesett
  • Onguito Wa es condenado a tres años de prisión por atropellar y causar muerte de haitiano en 2022
  • Posponen concierto de Shakira en RD

Comentarios recientes

Archivos

  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • Blog
  • CINE
  • DEPORTES
  • ECONOMICAS
  • EL PAIS
  • FARANDULA
  • INTERNACIONALES
  • POLITICA
  • STREAM
  • Según El Sol de la Mañana, Oficialmente se presentará candidatura de Guillermo Moreno a senaduría del Distrito Nacional por el PRM esta tarde. EL PAIS
  • TC ordena reingreso Pepe Goico al Ejército EL PAIS
  • Rolin Fermín demanda a las Águilas por prestaciones laborales DEPORTES
  • Standard & Poor’s: quien gane elecciones en RD deberá «aprobar reformas estructurales demoradas» EL PAIS
  • ¡Los niños quieren seguir jugando! Baja asistencia en el reinicio escolar EL PAIS
  • Rechazan cruzacalle propagandístico en puente Juan Bosch EL PAIS
  • Diez de las víctimas de incendio del carnaval de Salcedo son menores EL PAIS
  • El dólar se cambia este lunes a RD$58.69 ECONOMICAS

Copyright © 2025 NEXXO TV.

Funciona con Tema PressBook News para WordPress